
El Quinteto
Integrantes

Nació en Luján en 1980 y comenzó a estudiar piano a los 6 años de edad con Teresa Villani de Milanese. Posee una amplia formación clásica, habiendo estudiado con maestros de Argentina (Pía Sebastiani, Elsa Púppulo, Elsa Carranza), Brasil (Alessandra Feris), EEUU (Alexandre Dossin), España (Jordi Mora), Suiza (Ricardo Castro) y Alemania (Fanny Solter).
Es Profesor Superior de Piano por el Antiguo Conservatorio Beethoven de Buenos Aires y Profesor de Piano por el Conservatorio Provincial de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata. Ha estudiado Estilos pianísticos del tango en la Academia Nacional del Tango (Buenos Aires). Sus maestros actuales son los pianistas Nicolás Ledesma (tango y composición) y Guillermo Romero (jazz).
- Desde hace años, se presenta como solista y en diversos conjuntos instrumentales de tango y de música clásica, además de realizar una constante labor pedagógica en forma particular y en instituciones oficiales.
- Grabó música para las películas argentinas “El Sur de Homero” (sobre la vida de Homero Manzi) y “Chantaje” (policial).
- Fue pianista estable de la Orquesta Típica Esquina Sur y de la Orquesta Típica Vuelta de Rocha. Ha formado el cuarteto típico Pasiones Porteñas.
- En 2017 participa del espectáculo Gerard Depardieu (Teatro Colón). Actualmente es pianista, arreglista y director de Marcelo Rey Orquesta y de Opustango Quinteto.
NICOLAS
MACERATESI
Bandoneón
Bandoneonista, compositor y arreglador musical, solista
Comenzó sus estudios musicales a través de la guitarra con el profesor Leonardo Alvarez, continuando en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (Buenos Aires). Paralelamente, comienza a estudiar bandoneón con Marcos Madrigal. Fue becado para formarse en armonía, contrapunto e historia de la música en la Academia Nacional del Tango, con el maestro Jose Luis “Pepe” Motta.
Desde hace años, desarrolla una intensa actividad artística. Fue bandoneonista en varias agrupaciones y compañias: Orquesta de Alberto Di Paulo (2008-2009), bandoneón solista en el Sexteto De Angelis (2009), Show de la Confitería Ideal (2008-2013). Ha actuado con las figuras más destacadas del género, como: Ernesto Baffa, Luis Salinas, Adriana Varela, Julio Pane.
- Fue bandoneonista y arreglador del Cuarteto Revirao , grabando el CD “Ni el tiro del final”.
- Fue bandoneonista en la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, con la cual grabó el disco “Mistonguero”(2011-2012).
- Fue bandoneonista de las compañías “Araca Tango” (2011-2012) y “Tango Viaje al Sentimiento”.
- Bandoneonista en la Compañía “Tango Macho” de los Hermanos Macana. Bandoneonista en la Banda de Rock and roll Maturana (2013).
- Actualmente es bandoneonista, compositor y arreglador en el Sexteto Visceral, y bandoneonista en el Grupo de Tango de Amelita Baltar y en Opustango Quinteto.


Se formó en Bahía Blanca con los Maestros Raúl Soto y Gustavo Kamerbeek en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca. En dicha ciudad, se ha presentado en recitales de música de cámara, como solista y en dúo, piano clarinete ha sido integrante del Coro de Clarinetes Carmelo Azzollina y de la Joven Orquesta del Club Argentino.
Estudió en Rimon School of Jazz and Contemporary Music en la ciudad de Ramat Hasharon, Israel. Teniendo como profesor de clarinete a Guri Agmon y formando parte del los ensambles de “Salsa and Latin Jazz” y “Música del Mundo” dirigidos por los profesores Fernando Knopf y Gil Ladin respectivamente. Fue becario del Seminario de Música Klezmer “Klezmer in the Galilee” organizado por el maestro Giora Feidman.
- Se desempeñó como clarinetista de la Orquesta Académica de Buenos Aires. Es egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en la carrera de Academia Orquestal, donde se desempeñó como 1° y 2° clarinete. Realizó varias presentaciones de música de Cámara en el Salón Dorado del Teatro Colón.
- Obtuvo el 2° Premio en el Segundo Concurso Nacional de Música de Cámara organizado por la Universidad Nacional de las Artes.
- Se desempeñó como profesor de clarinete en el proyecto de la Orquesta Filarmónica Infantil del Colegio Bayard.
- En Junio de 2016 fue maestro invitado al Primer Encuentro de Clarinetes de la Ciudad de Bahía Blanca.
Oriunda de Japón y nacionalizada argentina desde hace varios años. Comenzó a estudiar contrabajo con el maestro Yoshiyuki Itoda, contrabajista de la Orquesta Sinfónica de NHK, Tokio.
Es graduada de la Escuela Superior de Música Senzoku Gakuen (Japón), participando durante años en la orquesta de dicha entidad. Ya en Argentina, en 2010 estudia tango con el contrabajista Daniel Falasca y al año siguiente música clásica con Javier Dragún.
En 2012 completa satisfactoriamente el programa Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce (Buenos Aires), especializándose en el lenguaje musical del tango y sus variantes estilísticas. Es graduada del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de la Ciudad de Buenos Aires.
- Desde hace años, participa activamente en la agenda musical clásica y de tango del país.
- En 2017 participa del espectáculo Gerard Depardieu (Teatro Colón).
- Actualmente es contrabajista de Opustango Quinteto. Desde 2015 hasta la actualidad, es contrabajista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.


Nacido en Buenos Aires, comienza sus estudios en el Conservatorio Astor Piazzolla, en el cual se gradúa como Técnico en Música en 2008. Actualmente continúa sus estudios de Profesorado Superior en las carreras de Violín, Piano y Música de Cámara.
Perfeccionó su técnica con los maestros Gustavo Mulé, Olga Szurpik y Daniel Robuschi, al tiempo que realiza estudios de música de cámara con Andrés Gerszenzon y Marta Luna.
Ha ofrecido conciertos de Violín y Piano en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Biblioteca Nacional, Auditorio del Conservatorio Manuel de Falla y en la sala principal del Teatro Colón. Integró la Orquesta Escuela de Tango de la EMBA y la Orquesta Típica de Nicolás Guerschberg.
- En 2009 ingresa como violín solista en los conjuntos Barro y Pampa y Astormentados, este último dedicado a interpretar la obra de Astor Piazzolla.
- En 2010 gana el certámen Hugo del Carril en la categoría conjuntos instrumentales con Barro y Pampa.
- Con la Orquesta Típica Imperial realiza un viaje por Italia, Suiza y Francia en 2011. En 2012 integra la compañía de tango de Los Hermanos Macana.
- En 2014 se suma como violinista en Ojos de Tango, conjunto con el cual viaja a Lisboa y París. También este año se integra a la Orquesta de Cámara dirigida por Pablo Motta y al Sexteto Visceral.
- En 2017 se incorpora a Opustango Quinteto.
© 2018 Opustango Quinteto. Todos los derechos reservados.